Cómo alimentar bien a tu perro: 4 claves esenciales
0

Tu carrito está vacío

🚚 GRAN SANTIAGO: PIDE HASTA LAS 13H Y RECIBE EL MISMO DÍA | DESPACHOS A TODO 🇨🇱

Una buena nutrición es la base de la salud física, emocional y digestiva de tu perro. Sin embargo, muchos tutores aún no están seguros de si están eligiendo el mejor alimento para su compañero. ¿Tú también te preguntas cómo alimentar bien a tu perro? Aquí te compartimos las 4 claves esenciales que debes tener en cuenta para asegurarte de que tu perro está recibiendo una alimentación de calidad.

1. Evita subproductos y colorantes artificiales

Muchos alimentos comerciales de baja calidad contienen subproductos animales y colorantes artificiales que no aportan ningún valor nutricional real. Estos ingredientes pueden afectar negativamente la salud de tu perro, provocando desde alergias hasta problemas digestivos.

Opta por croquetas que utilicenproteína real como primer ingrediente. Esta es una garantía de que estás ofreciendo un alimento con alto valor biológico, ideal para el desarrollo muscular, la energía y el sistema inmunológico.

Conoce más sobre  alergias alimentarias en perros y cómo actuar si sospechas que los ingredientes del alimento actual están causando malestares.

2. Prioriza alimentos con más nutrientes y menos relleno

La calidad del alimento es tan importante como su cantidad. Busca opciones con fórmulas ricas en nutrientes y evita aquellos con exceso de maíz, trigo u otros rellenos. Una dieta más natural ayuda a mejorar la digestión, el pelaje, la energía e incluso el estado de ánimo de tu perro.

Marcas como  N&D (Natural & Delicious) ofrecen alternativas de alta gama, formuladas con ingredientes funcionales y sin cereales, ideales para tutores que buscan lo mejor para sus mascotas.

Además, puedes complementar la dieta consnacks naturales o verduras cocidas como zanahorias o calabazas. Siempre recuerda consultar con tu veterinario antes de introducir nuevos alimentos.

Revisa también esta guía sobre  vitaminas esenciales para la salud de perros y gatos.

3. ¡Cuidado con las porciones!

La sobrealimentación es tan perjudicial como la desnutrición. Muchos dueños ofrecen más comida de la necesaria por desconocimiento o por querer “consentir” a su mascota. Pero esto puede desencadenar obesidad, problemas articulares y enfermedades crónicas.

Utiliza siempre la guía de raciones recomendada según el peso, tamaño y nivel de actividad de tu perro. Si estás haciendo un cambio de alimento, es importante hacerlo gradualmente para evitar desajustes digestivos. Aprende cómo en esta guía sobre  transición de alimento sin complicaciones.

4. Consulta profesional: clave en cada etapa

Cada perro es único, y lo que funciona para uno puede no funcionar para otro. Si tienes dudas sobre cómo alimentar bien a tu perro, puedes  agendar una teleconsulta veterinaria en Petvetpara recibir una evaluación personalizada.

Este servicio es ideal para evaluar cambios nutricionales, analizar síntomas digestivos o recibir orientación sobre marcas como  N&D o suplementos naturales.

Una alimentación adecuada se traduce en una mascota más feliz, activa y con mayor calidad de vida. Haz cambios informados y con respaldo profesional.

 

 


Dejar un comentario

Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.


Entradas relacionadas

Enfermedades urinarias en gatos
Enfermedades urinarias en gatos

Tipos de arenas para gatos
Tipos de arenas para gatos

¿Por qué mi gato se mueve menos en invierno?
¿Por qué mi gato se mueve menos en invierno?