¿Cómo saber si mi gato está deshidratado?
Los gatos son expertos en esconder malestares, y la deshidratación es uno de los problemas más comunes —y peligrosos— que puede pasar desapercibido. Detectarla a tiempo es clave para evitar complicaciones, especialmente renales.
🐾 Señales de deshidratación en gatos
Si tu gato está deshidratado, puedes notar:
- Menos interés en comer
- Letargo o poca energía
- Encías secas o pegajosas
- Ojos hundidos o aspecto triste
- Piel con menor elasticidad (prueba del pliegue)
-
Respiración acelerada
Prueba rápida: levanta suavemente la piel del cuello. Si tarda en volver a su lugar, puede haber deshidratación.
Si sospechas que tu gato está deshidratado, lo ideal es consultar a un veterinario cuanto antes
💧 ¿Por qué se deshidratan los gatos?
Los gatos tienden a beber poca agua por naturaleza, especialmente si comen mayormente alimento seco. Esto puede afectar su riñón a largo plazo y aumentar el riesgo de cálculos urinarios o enfermedad renal.
🥣 Cómo ayudar a tu gato a mantenerse hidratado
✅ Ofrecer agua fresca todos los días
✅ Usar fuentes de agua (a los gatos les encantan las corrientes)
✅ Aumentar la cantidad de comida húmeda en su dieta
✅ Agregar agua tibia o caldo natural sin sal al alimento
✅ Usar platos amplios (para evitar que sus bigotes choquen con los bordes)
Puedes ver opciones de comida húmeda para gatos aquí
🚨 ¿Cuándo consultar urgente?
Busca ayuda veterinaria de inmediato si tu gato presenta:
- Vómitos o diarrea
- Deja de comer
- Dificultad para orinar
- Debilidad extrema o desmayo
La hidratación es vital, especialmente en gatos adultos y senior.
💛 En resumen
Tu gato puede estar deshidratado si muestra menos energía, encías secas o piel menos elástica. Mantener buena hidratación ayuda a proteger su salud urinaria y renal.


