GRAN SANTIAGO: PIDE HASTA LAS 13H Y RECIBE EN EL MISMO DÍA
GRAN SANTIAGO: PIDE HASTA LAS 13H Y RECIBE EN EL MISMO DÍA
La caída del pelo en los gatos es un fenómeno natural, pero cuando observamos que nuestro gato está perdiendo más pelo de lo habitual, pueden surgir dudas sobre si esto es algo normal o si está relacionado con algún problema de salud. En este artículo te ayudamos a entender las razones detrás de la caída del pelaje de tu gato y cuándo deberías preocuparte.
La caída de pelo en los gatos puede ser completamente normal, pero también puede estar relacionada con diversas causas, tanto fisiológicas como patológicas. A continuación, te explicamos algunas de las razones más comunes:
En muchos gatos, especialmente aquellos que viven en interiores, el cambio de estaciones puede provocar una mayor caída de pelo. Durante la primavera y el otoño, los gatos suelen mudar su pelaje para adaptarse a las nuevas temperaturas. Si tu gato está perdiendo pelo en estas estaciones, es probable que sea parte de su proceso natural de muda.
Los gatos pueden perder pelo como respuesta al estrés o la ansiedad. Cambios en su entorno, la llegada de nuevos miembros a la familia (humanos o animales), o incluso cambios en su rutina pueden generarles ansiedad, lo que puede desencadenar una mayor caída de pelo. Si notas que tu gato está perdiendo pelo y también muestra signos de estrés (como esconderse o agitación), esto podría ser una causa.
Las alergias alimentarias o ambientales pueden causar picazón y pérdida de pelo en los gatos. Las alergias más comunes son a ciertos ingredientes de alimentos o a partículas en el aire, como el polvo o el polen. Si tu gato está perdiendo pelo en zonas específicas de su cuerpo y se rasca o se lame en exceso, una alergia podría ser la causa.
Enfermedades de la piel, como hongos, ácaros o infecciones bacterianas, pueden causar pérdida de pelo. Si notas áreas de calvicie en tu gato, enrojecimiento o costras, es fundamental que lo lleves al veterinario para un diagnóstico adecuado.
Las alteraciones hormonales, como el hipotiroidismo o el síndrome de Cushing, también pueden provocar la caída excesiva de pelo. Si además de la pérdida de pelo, tu gato presenta cambios en su apetito, comportamiento o peso, es recomendable consultar con un veterinario.
Aunque la pérdida de pelo ocasional puede ser normal, hay señales que indican que tu gato podría tener un problema de salud que requiere atención profesional. Presta atención si:
Si notas alguno de estos síntomas, es importante que acudas al veterinario para que te oriente sobre el tratamiento adecuado.
Para ayudar a tu gato a mantener su pelaje saludable, asegúrate de:
Si la pérdida de pelo de tu gato es excesiva o no se detiene, lo mejor es buscar la ayuda de un profesional. EnPetvet ofrecemos servicios veterinarios a domicilio, lo que significa que puedes recibir atención especializada para tu gato desde la comodidad de tu hogar. Nuestro equipo de veterinarios está capacitado para diagnosticar y tratar problemas de piel, alergias y otras condiciones que puedan estar afectando a tu mascota.
No dejes pasar el tiempo si estás preocupado por la salud de tu gato. ¡Agenda una consulta con Petvet hoy mismo y cuida su bienestar!
Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.
¿Estás planeando unas vacaciones con tu perrito? Si este verano viajarás con tu peludo, es importante que tengas todo listo para su bienestar. Aquí te dejamos una lista de 6 productos esenciales que no pueden faltar en el kit de viaje de tu perro. ¡Prepárate para unas vacaciones seguras y divertidas!
Get a sneak peek on upcoming promos and get 10% off your first order!