¿Por qué es importante desparasitar a tu perro o gato regularmente?


Por Francesca Caceres
2 min de lectura

¿Por qué es importante desparasitar a tu perro o gato regularmente?

La desparasitación es esencial para mantener la salud de perros y gatos. No solo los protege de parásitos internos y externos, sino que también cuida la salud de toda la familia.

Muchos parásitos pueden transmitirse a los humanos (esto se conoce como zoonosis), provocando enfermedades que afectan especialmente a niños, personas mayores o con defensas bajas.

Por eso, mantener un plan de desparasitación regular no solo es una medida de bienestar para tu mascota, sino también una forma de proteger tu hogar.

¿Cada cuánto tiempo debo desparasitar a mi perro o gato?

La frecuencia ideal depende del estilo de vida, la edad y las circunstancias particulares de cada mascota. Sin embargo, como recomendación general:

  • Cachorros y gatitos: cada 15 a 30 días hasta los 6 meses, según indicación veterinaria.

  • Adultos (perros y gatos): lo recomendado es una desparasitación interna y externa mensual para mantener una protección constante.

  • Mascotas con alto riesgo (que salen con frecuencia, conviven con otros animales o están en zonas rurales): pueden requerir esquemas más específicos y reforzados.

Aunque algunos tutores piensan que con hacerlo "cada tanto" es suficiente, los parásitos están presentes todo el año y pueden transmitirse fácilmente. La constancia es clave para evitar contagios y complicaciones.

¿Qué tipos de parásitos pueden afectar a perros y gatos?

  • Internos: Lombrices intestinales, tenias, giardia y gusanos pulmonares.

  • Externos: Pulgas, garrapatas, piojos y ácaros (como los de la sarna).

Estos parásitos no sólo causan síntomas molestos cómo diarrea, vómitos, picazón o pérdida de peso, sino que también pueden desencadenar enfermedades graves.

Algunos, como Toxocara canis, pueden transmitirse a las personas y causar infecciones oculares o intestinales.

¿Qué productos antiparasitarios son efectivos para perros y gatos?

Boehringer Ingelheim ofrece soluciones de confianza para desparasitación interna y externa, tanto en perros como en gatos:

NexGard®

Comprimido masticable para perros, de administración mensual, que protege contra pulgas y garrapatas.


✔️ Sabor agradable
✔️ Fácil de administrar
✔️ Protección continua por 30 días

NexGard Spectra® 

Solo para perros, ofrece una solución completa contra pulgas, garrapatas y parásitos internos como gusanos planos y redondos que afectan la parte gastrointestinal.


✔️ Control total en un solo comprimido mensual
✔️ Ideal para perros activos o que pasean con frecuencia

NexGard Combo®

Especialmente formulado para gatos, ofrece protección completa contra parásitos internos (gusanos redondos, planos) y externos como pulgas y garrapatas.

✔️ Solución tópica de amplio espectro

✔️ Fácil aplicación en la piel

✔️ Ayuda también a prevenir enfermedades transmitidas por parásitos

Frontline®

Pipeta de aplicación tópica disponible tanto para perros como gatos, eficaz contra pulgas, garrapatas y piojos.


✔️ Aplicación sencilla sobre la piel
✔️ No requiere vía oral
✔️ Recomendado también para gatos que no toleran comprimidos

¿Necesitas ayuda veterinaria?

En  Petvet puedes solicitar una  teleconsulta o una  consulta a domicilio si necesitas asesoría sobre el mejor plan de desparasitación para tu perro o gato.

Además, puedes encontrar la línea completa de productos NexGard®, NexGard Spectra® NexGard Combo® y Frontline®, en Petvet.