¿Por qué mi gato se lame tanto?
0

Tu carrito está vacío

🚚 GRAN SANTIAGO: PIDE HASTA LAS 13H Y RECIBE EL MISMO DÍA | DESPACHOS A TODO 🇨🇱

¿Has notado que tu gato se lame más de lo normal? Aunque el acicalamiento es parte natural de su comportamiento, cuando ellamido es excesivo o compulsivo, podría indicar un problema físico o emocional.

En este artículo te contamos las causas más comunes por las que ungato se lame mucho y qué puedes hacer al respecto.

¿Cuándo el lamido es normal y cuándo preocuparse?

Los gatos dedican gran parte del día a su higiene personal, pero debes prestar atención si notas que:

  • Se lame continuamente la misma zona.

  • Ha perdido pelo en ciertas partes del cuerpo.

  • Su piel se ve irritada o con heridas.

  • Cambia su comportamiento (más irritable, escondido o ansioso).

Si te preguntas si lapérdida de pelo en gatos es normal, te recomendamos leer este artículo donde explicamos cuándo es un signo de alerta:¿Mi gato está perdiendo pelo? ¿Es normal?

Principales causas del lamido excesivo en gatos

1. Problemas dermatológicos

Alergias, parásitos (como pulgas), infecciones o irritaciones pueden provocarpicazón en la piel del gato, llevándolo a lamerse para aliviar la molestia.

2. Estrés o ansiedad

Los gatos son muy sensibles a los cambios en su entorno. Mudanzas, llegada de nuevas mascotas, ruidos fuertes o alteraciones en la rutina pueden causarestrés en gatos, generando comportamientos repetitivos como el lamido excesivo.
Si sospechas que el estrés es la causa, revisa estos consejos sobrecómo ayudar a tu gato si está estresado.

3. Bolas de pelo

A veces, el lamido excesivo está relacionado con el intento de eliminar el pelo muerto. Si tu gato no expulsa correctamente las bolas de pelo, puede lamerse más de la cuenta. Aprende a prevenirlo aquí: Cómo ayudar a tu gato con las bolas de pelo.

4. Aburrimiento o falta de estímulos

El aburrimiento también puede llevar a conductas repetitivas como el lamido. Mantener a tu gato activo es clave para su bienestar mental. Te dejamos3 tips para mantener a tu gato activo y feliz.

5. Dolor localizado

Si el gato tienedolor en alguna parte del cuerpo, puede lamerse la zona afectada como mecanismo de alivio.

6. Lamido compulsivo

En algunos casos, el lamido se convierte en un hábito compulsivo similar a una conducta obsesiva. Aquí es clave tratar el origen emocional y no solo el síntoma.

¿Cómo ayudar a un gato que se lame mucho?

Lo primero es identificar la causa. Algunas soluciones que pueden ayudar:

Tratamientos antiparasitarios

Si hay presencia de pulgas u otros parásitos, aplicaantiparasitarios recomendados por el veterinario.

Feromonas calmantes para gatos

Lasferomonas sintéticas, disponibles en difusores o sprays, ayudan a reducir el estrés y crear un ambiente más relajante para tu gato.

✅ Cambios en el entorno

Asegúrate de que tengalugares seguros, rascadores y espacios elevados donde pueda descansar tranquilo. Mantener una rutina diaria predecible también ayuda a reducir el estrés.

✅ Juegos y enriquecimiento ambiental

El aburrimiento también puede llevar al lamido excesivo. Juguetes interactivos, tiempo de juego diario y estimulación mental son claves para su bienestar.

¿Cuándo consultar al veterinario?

Si el comportamiento persiste por varios días, si aparecen heridas o si el gato muestra signos de dolor o irritabilidad, es fundamental acudir a unveterinario. Ellos podrán descartar causas físicas y, si es necesario, recomendar un tratamiento médico o conductual.

⚠️ Importante

Estas recomendaciones son orientativas. Cada gato es diferente y puede requerir un tratamiento personalizado. Consulta siempre con tu veterinario.

🐾 ¿Necesitas ayuda profesional?

EnPetvet puedesagendar unateleconsulta veterinaria o unavisita a domicilio, donde un profesional evaluará el comportamiento de tu gato y te guiará con las mejores recomendaciones personalizadas.

 

 


Dejar un comentario

Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.


Entradas relacionadas

¿Cómo lograr que tu gato tome más agua?
¿Cómo lograr que tu gato tome más agua?

¿Por qué mi perro ladra, muerde o tiembla? Posibles causas y cómo ayudarlo a calmarse
¿Por qué mi perro ladra, muerde o tiembla? Posibles causas y cómo ayudarlo a calmarse

5 actividades fáciles para que tu perro no se aburra en casa
5 actividades fáciles para que tu perro no se aburra en casa