¿Por qué mi perro ladra, muerde o tiembla? Posibles causas y cómo ayudarlo a calmarse


Por Francesca Caceres
2 min de lectura

¿Por qué mi perro ladra, muerde o tiembla? Posibles causas y cómo ayudarlo a calmarse

¿Últimamente has notado que tu perro ladra sin razón aparente, muerde muebles o tiembla cuando está solo? Estas conductas son mucho más comunes de lo que crees y, lejos de ser “mal comportamiento”, suelen ser señales de ansiedad o miedo. Entender lo que le pasa a tu mascota es el primer paso para ayudarla a sentirse más tranquila y segura en casa.

Principales causas de ansiedad en perros

La ansiedad en perros puede tener muchas causas. Las más frecuentes son:

  • Ansiedad por separación: cuando tu perro se queda solo en casa por largos períodos.

  • Cambios en el entorno: mudanzas, nuevas personas o animales, ruidos fuertes (fuegos artificiales, tormentas).

  • Falta de estimulación mental o física: perros aburridos pueden canalizar su energía rompiendo cosas o ladrando sin parar.

  • Experiencias traumáticas previas: como maltratos o abandonos.

Identificar la causa te permitirá elegir la mejor forma de ayudar a tu perro.

Cómo calmar a un perro ansioso: soluciones efectivas y naturales

Hoy en día existen diversas soluciones para calmar perros con ansiedad, muchas de ellas naturales y sin efectos adversos. Aquí te compartimos algunas opciones recomendadas:

1. Feromonas para perros

Las feromonas sintéticas, que imitan las sustancias calmantes que las madres transmiten a sus cachorros, ayudan a crear un ambiente de tranquilidad. Están disponibles en formatos de difusores, sprays o collares.

2. Pipetas naturales calmantes

Existen pipetas naturales para perros elaboradas con ingredientes como lavanda o valeriana, que ayudan a reducir el estrés sin alterar su comportamiento normal.

3. Collares calmantes para perros

Los collares calmantes liberan gradualmente sustancias relajantes que ayudan a los perros temerosos a afrontar mejor situaciones estresantes como paseos, visitas al veterinario o quedarse solos.

4. Rutinas claras y refuerzo positivo

Mantener una rutina diaria predecible y utilizar técnicas de refuerzo positivo (premios, caricias, juegos) son claves para que tu perro gane seguridad. La paciencia y la constancia marcan la diferencia.

¿Cuándo consultar a un veterinario o etólogo?

Si las conductas ansiosas persisten o empeoran, es importante acudir a un veterinario o un etólogo canino. Ellos podrán descartar causas médicas y diseñar un plan de tratamiento conductual personalizado.

⚠️ Importante

Estos consejos son orientativos. Cada perro es único y requiere un enfoque personalizado. Siempre consulta con tu veterinario o etólogo antes de iniciar cualquier tratamiento.

🐾 ¿Necesitas ayuda profesional?

En Petvet puedes agendar una teleconsulta veterinaria o una visita a domicilio, donde un profesional evaluará el comportamiento de tu perro y te guiará con las mejores recomendaciones personalizadas.