¿Por qué mi perro lame constantemente sus patas?


Por Francesca Caceres
2 min de lectura

¿Por qué mi perro lame constantemente sus patas?

Si notas que tu perro se lame las patas con frecuencia, no lo ignores. Aunque a veces puede ser algo momentáneo, este comportamiento también puede indicar picazón, dolor, estrés o una alergia que requiere atención.

A continuación, te explicamos las causas más comunes y cuándo es importante consultar con un veterinario.

🌿 1. Alergias alimentarias o estacionales

Las alergias son una de las causas más frecuentes del lamido excesivo. Suelen manifestarse con picazón en patas, orejas o abdomen, especialmente en primavera o cuando hay cambios en la dieta.

Puedes leer más sobre cómo identificar y tratar este tipo de reacciones en la nota “Cómo cuidar a tu perro de las alergias alimentarias y estacionales”.

🐜 2. Pulgas u otros parásitos externos

Las pulgas y ácaros pueden provocar una picazón intensa, especialmente en las patas o la base de la cola. Cuando el perro se lame constantemente, podría estar intentando calmar la molestia.

Si crees que puede ser el caso, te recomendamos leer “¿Qué hacer si mi perro tiene pulgas?”, donde explicamos cómo detectarlas y qué productos usar para eliminarlas de forma segura.

🩹 3. Dolor o lesiones en las patas

Una herida, espina, uña rota o artritis también puede causar lamido persistente. Algunos perros lamen una zona adolorida como una forma instintiva de aliviar la molestia.

En el artículo “Cómo saber si mi perro tiene artritis” encontrarás más información sobre los síntomas articulares que pueden pasar desapercibidos.

🧴 4. Irritación por productos o limpieza

A veces, el motivo puede ser tan simple como una reacción al shampoo, detergente o superficie donde camina.
Si después del baño tu perro se rasca o lame más de lo habitual, puede que el producto le cause irritación.

Revisa la guía “Cómo elegir un buen shampoo para tu perrito” para saber qué ingredientes evitar y cómo elegir un producto seguro para su piel.

🧠 5. Estrés o aburrimiento

Cuando un perro no gasta suficiente energía o pasa mucho tiempo solo, puede desarrollar lamido por ansiedad o aburrimiento, un comportamiento compulsivo similar a morderse las uñas en humanos.
El ejercicio, los paseos y la estimulación mental ayudan a disminuirlo.

🩺 Cuándo consultar con un veterinario

Si el lamido es constante, causa enrojecimiento, heridas, mal olor o cojera, es momento de pedir ayuda profesional.
Un veterinario podrá determinar si se trata de una alergia, infección, dolor articular o problema de conducta y recomendar el tratamiento adecuado.

En Petvet.cl puedes agendar una teleconsulta o una visita a domicilio, para recibir orientación sin salir de casa y evitar que el problema avance.

En resumen

Tu perro puede lamerse las patas por distintas razones, desde alergias o picazón hasta estrés o dolor. Observar su comportamiento y actuar a tiempo es la mejor forma de cuidarlo.
Y recuerda: si notas que el lamido es persistente o causa lesiones, consulta con un veterinario de Petvet para encontrar la causa y aliviar su malestar.